domingo, 4 de diciembre de 2016

IRONMAN´s CUCUTEÑOS

Eran las 7 de la mañana del Domingo 4 de diciembre del 2016 cuando, por un canal internacional de deportes estaban transmitiendo un Triatlon desde Cartagena de Indias, cual seria la sorpresa cuando uno de los Triatletas, que hacia la transición del agua hacia la bicicleta tenia el siguiente letrero en su pechera:



Era emocionante ver el nombre de nuestra ciudad en una transmisión internacional en vivo y en un evento de tan alto nivel, que no hubo mas remedio que seguir la totalidad de la transmisión y ver la suerte de este cucuteño IRONMAN. Se trataba de Luis Enrique Manjarrez Quintero, un cucuteño que estudio en el colegio Salesianito y Salesiano de Cúcuta, que fue nadador élite en su juventud del Club Vanguard y que hoy como Empresario del Comercio exterior, alterna su profesión con el entrenamiento de tan imponente deporte. la sorpresa es que no es el único Triatleta IRONMAN 70.3 Cucuteño; hay mas y estuvieron es esta transmisión.



Ironman.com es una organización que realiza triatlones de largas distancias, tal vez los favoritos de todos los triatletas pues exige al máximo la capacidad deportiva del ser humano. Aquí, dos cucuteños son especialistas, los Hermanos Vargas (Edwin y Will).

En la gráfica de Izq. a Der. Edwin Vargas, Luis Manjarrez y Will Vargas, previo al evento 70.3 Cartagena

Pero que es una competencia IRONMAN?

Consiste en nadar 3.800 metros en natación, 180 kilómetros en bicicleta y hacer una Maratón completa de 42 kilómetros, todo seguido en una misma jornada. En esta competencia se considera Elite todo aquel triatleta que haga la prueba por debajo de las 10 horas, tiempo que los hermanos Vargas han superado con creces multitud de veces desde que son considerados IRONMAN.

Para quienes quieren convertirse en Hombres de Hierro, existen carreras de larga distancia llamadas IRONMAN 70.3, en donde ese 70,3 es la suma en millas de las tres disciplinas juntas, es decir 1.9 kilómetros en natación, 90 kilómetros en bicicleta y media maratón, es decir 20 kilómetros en atletismo, pruebas que los va preparando para el Ironman Full.

Edwin Vargas, organizador de los eventos IRONMAN 70.3 para latinoamerica

Este 4 de Diciembre del 2016 se realizó por primera vez en Colombia el IRONMAN 70.3 CARTAGENA y lo especial no es solo que la organización IRONMAN tomara en cuenta nuestro país para tan importante evento en el que participaron 2.100 triatletas de todo el mundo, sino que quien organizó este evento es el mismo Cucuteño Edwin Vargas, que adquirió la franquicia de este evento para que todos los primeros días de diciembre a partir del 2016 y hasta que la Organización lo permita, se seguirá celebrando este importante evento en nuestro país para orgullo norte-santandereano.

Pero que cucuteños corrieron el 70.3 Cartagena?

En la transmisión en directo se pudo observar a los triatletas:


Will, de color naranja, orientando a su equipo Good-Will Runers para este evento 

Will Vargas, todo un veterano del triatlón colombiano y que demostró ser uno de los élites del evento al culminar en el puesto 33 del ranking masculino con un tiempo de 4 horas y 37 minutos, lo que lo pones en el top de los mejores 70.3 del mundo.


Frezzia Diaz, del Trisport Colombia, preparándose para el Evento de Cartagena

Frezzia Díaz, también veterana de este deporte e internacional, hermana del Triatleta y Actor Elkin Díaz, quien ocupo en esta versión de Cartagena el puesto 240 del ranking femenino con un tiempo de 7 Horas y Un minuto.



Luis Enrique Manjarrez, otro de los cucuteños triatletas IRONMAN quien con un tiempo de 6 horas 26 minutos ocupo el puesto 825 de la general.


A Luis Manjarrez lo quieren mucho las cámara de la televisión pues se le vio en varias oportunidades del evento mostrando no solo su logo del equipo GOODWILL RUNERS, del que WILL también es Entrenador, sino que se alcanza a ver en su pecho su nombre con el distintivo de nuestra ciudad de CUCUTA, la cual llevo en este evento con mucho orgullo y honor.

No importa de qué puesto llegaron o que tiempo realizaron nuestros atletas, nadar 2 kilómetros en mar abierto, salir cansado para montarse en una bicicleta y rodar 90 kilómetros y después bajarse casi sin alientos para corres 20 kilómetros y llegar sonriente a la meta no es de Ironman´s, es de MONSTRUOS del deporte y Cúcuta tiene en Will, Edwin, Frezzia y Luis, varios de ellos.


lo irónico de este articulo es que en nuestra querida Cúcuta no existe el Triatlon, por lo menos no hay Liga de este deporte y algunos chicos a veces se montan en una bicicleta o nadad pero no lo hacen formalmente. Ojala otros cucuteños se animen a practicar esta disciplina que reta el cuerpo y la mente de quien lo practica. 

2 comentarios:

  1. Buenos días, le comparto dos ejemplos de cucuteños que conozco que hicieron la dura prueba de ayer. Son ellos: Marcela Fandiño Cárdenas y Andrés Hernández Jaramillo. De pronto le puede servir los datos para complementar su artículo. Saludo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y Antonio Carrillo, otro Ironman cucuteño que participó ayer. Saludo.

      Borrar